Tabla de Especificaciones
. Tabla de especificaciones.
ü Pregunta y clave de corrección.
ü Objetivo de Aprendizaje implicado en cada ítem con su correspondiente indicador de evaluación.
Nº |
Alternativa |
Objetivo de Aprendizaje |
Especificación /Indicador |
1 |
B |
- Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros.
|
Interpretan resultados de una investigación en forma gráfica.
|
2 |
C |
- Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. |
Identifican preguntas que pueden responderse mediante una investigación experimental. |
3 |
D |
Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. |
Explican el diseño de la investigación experimental considerando la inclusión de una nueva variable en estudio. |
4 |
A |
- Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) en relación con criterios como la capacidad de fluir, cambiar de forma y volumen, entre otros. |
Reconoce que la masa de las sustancias no varía con los estados. |
5 |
C |
- Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas). |
Reconoce que los sismos son producto del choque de placas tectónicas. |
6 |
D |
- Identificar, por medio de la investigación experimental, diferentes tipos de fuerzas y sus efectos, en situaciones concretas: • fuerza de roce (arrastrando objetos) • peso (fuerza de gravedad) • fuerza magnética (en imanes) |
Identifica los efectos de las fuerzas sobre objetos. |
7 |
C |
- Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia (sólido, líquido y gaseoso), utilizando instrumentos y unidades de medida apropiados. |
Usa instrumentos y determina sus unidades de medida. (Temperatura) |
8 |
B |
- Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia (sólido, líquido y gaseoso), utilizando instrumentos y unidades de medida apropiados. |
Determina los factores que modifican las variables en estudio. (Calor) |
9 |
D |
- Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia (sólido, líquido y gaseoso), utilizando instrumentos y unidades de medida apropiados. |
Identifica instrumentos de medida y su función. |
10 |
D |
- Identificar, por medio de la investigación experimental, diferentes tipos de fuerzas y sus efectos, en situaciones concretas: • fuerza de roce (arrastrando objetos) • peso (fuerza de gravedad) • fuerza magnética (en imanes) |
Identifica distintos tipos de fuerzas y sus efectos. |
11 |
D |
- Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) en relación con criterios como la capacidad de fluir, cambiar de forma y volumen, entre otros. |
Reconoce la propiedad de fluir de líquidos y gases. |
12 |
C |
- Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas). |
Identifica los distintos movimientos de la Tierra y los asocia a escalas de medida específicas. |
13 |
A
|
- Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. |
Identificar esquemáticamente las distintas capas de la tierra. |
14 |
A
|
- Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. |
Caracterizan gráficamente las componentes de las capas de la tierra (corteza, manto y núcleo) en cuanto a composición,, temperatura. |
15 |
C |
- Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas). |
Conoce el concepto de Epicentro. |
16 |
C |
- Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) en relación con criterios como la capacidad de fluir, cambiar de forma y volumen, entre otros. |
Conoce los estados de la materia, sus propiedades y características. |
17 |
D |
- Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. |
Explican mediante modelos el movimiento de placas tectónicas. |
18 |
C |
- Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. |
Comprende que la Tierra está formada por capas, cada una con características propias. |
19 |
D |
- Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) en relación con criterios como la capacidad de fluir, cambiar de forma y volumen, entre otros. |
Conoce los estados de la materia, sus propiedades y características. |
20 |
C |
- Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. |
Comprende que la Tierra está formada por capas, cada una con características propias. |
21 |
C |
- Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) en relación con criterios como la capacidad de fluir, cambiar de forma y volumen, entre otros. |
Conoce los estados de la materia, sus propiedades y características. |
22 |
C |
- Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura preventiva. |
Identificar medidas preventivas ante terremotos. |
23 |
B |
-Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas). |
Reconocen la ubicación de las placas tectónicas en las capas de la tierra. |
24 |
D |
Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas). |
Identifican mediante una ilustración las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana |
25 |
A |
- Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. |
Identifica los efectos que produce la fuerza. |
26 |
D |
- Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura. |
Reconocer características de las capas de la Tierra respecto a variables como la temperatura. |
27 |
A |
- Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) en relación con criterios como la capacidad de fluir, cambiar de forma y volumen, entre otros. |
Conoce los estados de la materia, sus propiedades y características. |
28 |
D |
- Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) en relación con criterios como la capacidad de fluir, cambiar de forma y volumen, entre otros. |
Conoce los estados de la materia, sus propiedades y características. |